Titus B. es esta noche un duendecillo nervioso. Aunque, como de costumbre, lee el Libro grande con voz alta y firme, a ratos cierra los ojos, respira muy fuerte y guarda silencio, un silencio muy largo y muy pesado, y busca ansioso a su alrededor entre la tierra y las luciérnagas.
- ¿Qué es lo que buscas, maestro?
Levanta los ojinos de la tierra y los deja clavados en los míos.
- ¿Qué buscas?
Pregunto de nuevo y su boca sonríe, sonríe a la palabra maestro. Luego agacha la cabeza y torna en su búsqueda en pos de lo que quiera que sea. Y encuentra ese lo que quiera que sea, que resulta ser un palo diminuto al que hace rayar la tierra con guiones, guiones y más guiones a los que no siguen letras escritas, sino muchísimas letras habladas...
📚 El Manuscrito Voynich, mujercita -y vuelve a mirarme-, se compone de 102 folios encuadernados (23x16 cm.), creados en la Europa central en un momento cualquiera entre los siglos XV y XVI
✏️ Fue registrado en la Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos de la Universidad de Yale con el número 2002046
🏷 Por número de catálogo le fue otorgado el MS 408
📄 Alguien (a saber quién) le arrancó (a saber cuándo) algunas hojas
📖 Cuenta con varias páginas desplegables
🖊La mayoría aparecen numeradas -a pluma en el anverso y de forma no correlativa- según el sistema de numeración arábiga
🌿Todas están llenitas de letras, de plantas, de mujeres y constelaciones desconocidas por cada una de sus caras...
Este relato apareció publicado, por primera vez, el día 11 de septiembre de 2013 en el blog Cuentos de Brocelianda
✨️✨️ No te vayas, peregrin@, sin dejar un comentario 🙏🏻. Que, mientras esté formulado desde el respeto, será muy bien recibido 🙃✨️✨️
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por ser parte de mi mundo 😇🙏🏻