Este es el precioso Beato de Fernando I y doña Sancha, viajero 🙃.
![]() |
¿Te has fijado en las magníficas alas negras y en las túnicas talares rojas tan espléndidas que tienen y visten los dos ángeles esbeltísimos que encabezan esta Visión del cordero? 🫢
![]() |
Visión de los cuatro jinetes Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Como quiera que sea, su historia no está marcada por tantos avatares como la del de Urgel, ya ves 😒.
![]() |
El árbol de la vida Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Si acaso se limita a que, en un momento concreto de su larga vida de siglos, se ordenó que fuera trasladado desde su sitio de siempre en la Real Colegiata de san Isidoro de León hasta una vitrina (la 14-2) de la Biblioteca Nacional de España, en Madrid (BNE VITR/14/2).
![]() |
Los ángeles de los cuatro vientos Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
En ese viaje el librito iba a pasar por Toledo, Plasencia (Cáceres) y Mondéjar (Guadalajara).
![]() |
Los cuatro jinetes del Apocalipsis sobre caballos con cabeza de león Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
De hecho, las manos del marqués de Mondéjar, Gaspar Ibáñez de Segovia, fueron las últimas en las que el Beato estuvo antes de ser confiscado y conducido hasta la Biblioteca Real —la misma que sería la base de la luego BNE—, junto al resto de volúmenes que conformaban la colección del noble.
![]() |
El Señor entre nubes Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Y se dieron este montón de circunstancias por una orden que había dado el mismísimo rey, Felipe V el Animoso (1683-1746), en mitad de aquella guerra de Sucesión española (1701-1714): que, de no haber sido por él, lo más probable es que nuestro manuscrito nunca hubiera dejado su cunita leonesa.
![]() |
Ángel de la quinta trompeta Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
De modo que eso es casi todo, por suerte 🤔.
![]() |
El Señor y los veinticuatro ancianos Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Bueno, solo un apunte más, viajero ☝🏻: que, mucho antes de que los relojes hubiesen andado tanto y el conflicto dieciochesco estallara y eso, bastante bastante antes —en concreto, allá por el año 1572—, un humanista cordobés y fraile jerónimo llamado Ambrosio de Morales lo iba a encontrar en la iglesia de san Isidoro de León.
![]() |
Cristo como alfa y omega Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Y se dedicaría con denuedo a estudiarlo, arrancando de esa forma a los ángeles de alas negras y a los monstruos de piel roja moteada de banco y negro y siete cabezas de las garras del olvido.
![]() |
La Jerusalén que desciende del cielo Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
¿Qué más he descubierto sobre él? ¿Qué más? ¡Ah, sí! Que, por lo visto, un scriptorium leonés fue el que lo vio nacer, y es muy posible que ese mismito lugar fuera el del entonces monasterio de san Pelayo y san Juan.
![]() |
El sexto ángel toca la trompeta Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Allí iba a ser también miniado por Facundo, aunque él signase al final solo como scriptor 😔. Que esas cosas pasaban, dicen: que los miniaturistas del medievo, aunque —como en este ejemplo— firmasen sus obras, no siempre dejaban con su nombre constancia de la totalidad de los trabajos que llevaban a cabo.
![]() |
El dragón entrega su poder a la Bestia Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Sucedieron todas estas cosas aquí descritas por encargo de unos reyes —los de Castilla y León: Fernando I (1029-1065) y doña Sancha (1018-1067)— que buscaban, al promover esta copia tan lujosísima (llenita de oro y de plata y de color púrpura como no lo había estado ninguna de sus predecesoras), hacer así alarde del poder de la institución regia.
![]() |
Tabla del Anticristo Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Los nombres de los monarcas pueden verse en el librito junto al de Facundus, y lo hacen de esta forma, mira: FREDENANDUS REX DEI GRA[TIA] M[EMO]R[I]A LIBER/SANCIA M[EMO]R[I]A L[I]BRI].
![]() |
El cordero y la cruz dorada Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Y ahora ¿qué más me queda por exponer? 🤔 ¡Jo!, sí, me falta una cosa, aguarda: que está constituido nuestro bellísimo códice por noventa y ocho miniaturas representadas a lo largo de los trescientos doce folios en pergamino, escritos en letra visigótica, que lo componen.
Es una auténtica joya, ¿verdad? Una hecha de negro y de rojo y de oro y de plata. Y de cruces y de ángeles y ancianos sabios y bestias que llevan a los hombres hacia el abismo...
![]() |
El silencio del séptimo sello Beato de Fernando I y doña Sancha (1047) |
Antes de marcharme de la orilla del lago, viajero, quisiera desearte una cosa: y es que ojalá puedas disfrutar de esta maravilla musical que acabo de descubrir mientras contemplas la obra de nuestro admirado Facundo 🙏🏻😊.
Hasta la semana próxima 🍄🐿🍂🌞.
🖌 Imagen de cabecera: Visión del cordero. Beato de Fernando I y doña Sancha
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por ser parte de mi mundo 😇🙏🏻